El primer fin de semana de septiembre lo reservamos para asistir a uno de los festivales más familiares, acogedores, con encanto y de calidad del panorama musical, Ebrovisión, en Miranda de Ebro y que este año estaba de cumple con 15 añitos.
3 días para disfrutar de la música y de su gente, empezamos en la Fábrica de Tornillos, un pabellón donde descubrir grupos no muy conocidos pero prometedores, como Correos, Pecker, que empezó a animar bastante y a subir la temperatura, seguidos actuaron Rufus T. Firefly cuyos padrinos son Vetusta Morla, cerramos con Trajano! para seguir bailando en la sala Orosco con Virginia Díaz DJ.
Este año como novedad, el viernes por la mañana había conciertos también en la Fábrica, Havoc y The Noises se encargaron de animar al personal. A comer y una mini-siesta que a las 5 tocaban Mi Capitán y de seguido podías ver en vivo y en directo el programa de Turbo3 de RNE.
Nos subimos a Pabellón Multifuncional, encargado de acoger los principales conciertos del festival, vimos a Niños Mutantes con ganas después del conciertazo del año pasado en el Sonorama, La Habitación Roja donde cerraron con un público entregado con su himno “ayer”, entre concierto y concierto no podíamos dejar de bailar así que nos íbamos a la carpa “Estereoclub” donde,
fueses a la hora que fueses había fiesta y diferentes Djs , volvemos adentro a ver Sidonie grupo que conectó genial con el público, tanto que el cantante bajó a cantar con la gente y subido a hombros de los fans. Cerramos la noche con Hercules & Love Affair con su música disco bailonga desde Nueva York.
Y llegó el gran día, el sábado, desde por la mañana hasta los más pequeños podía disfrutar de los conciertos con el Ebropeque. Para los mayores, la música continuaba en la Fábrica, con Disco Las Palmeras y Mujeres, y atención que llegaba el momento más esperado, concierto sorpresa, y qué sorpresa, Sidonie cantando temazos en inglés como Oasis y en colaboración con Niños Mutantes, Supersubmarina, We Are Standard… un gran acierto y eso el publico lo agradeció y lo valoró cantando y bailando como locos.
Hora de comer y todos a la parte vieja a reponer energías, este año pudimos degustar pintxos super ricos y elaborados tanto salados como dulces, la gente estaba contenta y animada, no sé si por los Djs o por la charanga. Fuimos a ver a Cabezafuego y los Brutales, el cantante un verdadero showman que hacia reir a la gente. Le tocaba el turno a Joé crepúsculo, un concierto en el que la gente sólo se esperaba el temazo y punto, fue el momentazo de Ebrovisión de este año. una plaza abarrotada y entregada cantando “Mi fábrica de baile” mientras Tomasito se quedaba en calzoncillos y el público invadía el escenario, pasará mucho tiempo en superar ese momento.
Nos vamos al Pabellón, en el bus gratuito con el abono del festival, un detalle, vimos a Annie B.Sweet, la única presencia femenina, y sorpresón apareció Noni de Lori Meyers a tocar con ella “Mi Realidad” un clásico ya en la música indie, seguidos Allah-Las, y por fin el momento más esperado, un pabellón lleno, y Supersubmarina en el escenario, nos dejamos la voz.
Esperemos que este festival cumpla muchos años más, que siga con la misma esencia, y que os lo podamos seguir contando. Ebrovisión, un festival que enamora.