Close

Espacio Kaotiko

Barcelona Streetstyle since 1999

Entrevista a Laura Pérez Vernetti

Entrevista a Laura Pérez Vernetti

kaotiko-entrevista-vernetti-5

Laura Pérez Vernetti es una ilustradora y fotógrafa española. Su obra de cómic es una de las más respetadas de nuestro país. Empezó como ilustradora erótica, pero sus obras mas conocidas como PESSOA & CIA o EL CASO MAIKAKOVSKI son adaptaciones de grandes poetas del siglo XX. En su próxima publicación, POÉMIC, Laura adapta al poeta Ferrán Fernández, de la que nos ha cedido tres tiras y la portada para que las publiquemos en primicia.

kaotiko-entrevista-vernetti-1

-Hola Laura, ante todo gracias por ofrecernos esta entrevista. Tu última novela gráfica, EL CASO MAIKAKOVSKI, está inspirada en la vida y obra del poeta ruso. ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por este autor?

Me interesa mucho el poeta MAIAKOVSKI porque, a parte de ser un gran poeta y un revolucionario, era un gran dibujante y junto al artista Rodchenko inventaron carteles y campañas de publicidad que aún hoy en día nos resultan hipermodernos.
Además Maiakovski, a diferencia de Fernando Pessoa, tuvo una vida muy intensa, llena de aventuras y riesgos y colaboró activamente en la Revolución rusa y en las vanguardias artísticas rusas de inicios del siglo XX.

kaotiko-entrevista-vernetti

-A nivel formal has usado técnicas del graffiti para esta obra. ¿Puedes explicarnos las razones que te han llevado a hacerlo y las potencialidades de esta corriente estética en el cómic?

Yo he usado el graffiti porque Maiakovski reivindicaba el arte popular y callejero, y creía que gráficamente y como personalidad le convenía la técnica del grafito, y porque creo que hoy en día es muy interesante la aportación de la técnica del graffiti en la ilustración y el cómic.

kaotiko-entrevista-vernetti-4

-Tanto EL CASO MAIKAKOVSKI como PESSOA & Cia están inspirados en grandes poetas. ¿Cómo es el proceso de adaptar la poesía al cómic? ¿Ves puntos en común entre ambos lenguajes o es un reto?

Para mi adaptar la poesía al cómic era plantearme un reto. Ten en cuenta que mi álbum PESSOA & CIA, es la primera obra en  la que se adapta al poeta Pessoa a un álbum de cómic en la historia del cómic mundial, que ya lleva casi dos siglos de existencia como arte. Expuse los originales de este cómic mío en la prestigiosa CASA FERNANDO PESSOA de Lisboa y tuvimos un debate sobre Novela gráfica y Pessoa con autores portugueses y ellos mismos se extrañaban que, hasta el momento, a ningún autor portugués se le había ocurrido adaptar al poeta luso a la historieta, cuando para los portugueses PESSOA, junto a CAMOES, es el gran poeta de Portugal.
Los portugueses adoran a Pessoa y le rinden un culto alucinante hoy en día.
Mi álbum PESSOA & CIA ha tenido un gran éxito también en España con artículos en EL PAIS, EL MUNDO, LA VANGUARDIA, revistas literarias y blogs especializados en cómic y poesía.
Poco después dibujé la adaptación de la poesía de Maiakovski al cómic en EL CASO MAIAKOVSKI, con dibujos en blanco y negro y un único color que era el rojo. y en pocos días llegará a las librerías un libro mío nuevo y alargado en el diseño, el POÉMIC.
El POEMIC es otro experimento al nivel gráfico y de dibujo y son tiras en blanco y negro en las que se adaptan poemas del poeta Ferrán Fernández porque, efectivamente, este poeta en sus poemas sigue el esquema de la tira de cómic de dos viñetas de situación y un gag final.
También con este álbum de tiras de cómic o POÉMIC es la primera vez en el cómic español que se adaptan poemas a la estructura de la comic-strip.

kaotiko-entrevista-vernetti-3

-Para acabar, nos leen muchos jóvenes ilustradores… ¿Qué consejos les darías con la experiencia que tienes ahora?

Si vuestros lectores son en gran parte ilustradores les pueden interesar mis cómics porque trabajo cada viñeta como un pequeño cuadro o como una pequeña ilustración y he estudiado sobre todo, a nivel gráfico, las aportaciones que nos interesan más hoy en día de las vanguardias de inicios del siglo XX como el Futurismo, el Cubismo, el Vorticismo, y, por otra parte, el Graffiti, la caricatura, etc.
En cuanto a la Ilustración Erótica la crítica siempre ha considerado que mis ilustraciones son muy elegantes y personales en un tema tan escabroso como el sexo.

kaotiko-entrevista-vernetti-2

Close
Follow

Get every new post delivered to your Inbox

Join other followers: