Algunos consejos importantes para establecer contraseñas o passwords seguros:
- Utiliza contraseñas fuertes: Las contraseñas fuertes deben incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evita usar palabras comunes, nombres o fechas de nacimiento.
- No compartas tus contraseñas: Nunca compartas tus contraseñas con nadie. Si necesitas dar acceso a alguien, crea una cuenta de usuario separada para ellos.
- Utiliza una contraseña única. No uses una misma contraseña para accesos distintos.
- Actualiza regularmente tus contraseñas: Es importante cambiar tus contraseñas regularmente, al menos cada tres meses, para mantener la seguridad de tu cuenta.
- Utiliza un administrador de contraseñas: Los administradores de contraseñas son herramientas que te ayudan a generar y almacenar contraseñas seguras. Además, te permiten acceder a tus contraseñas en diferentes dispositivos sin tener que recordarlas todas.
- Verifica la autenticidad de los correos electrónicos: Si recibes un correo electrónico sospechoso, no hagas clic en ningún enlace ni descargues ningún archivo adjunto. Verifica la autenticidad del correo electrónico y la identidad del remitente antes de tomar cualquier acción.
- Mantén tu software actualizado: Mantener tu software actualizado es importante para asegurarte de que estás protegido contra las últimas vulnerabilidades de seguridad.
- Usa conexiones seguras: Asegúrate de que las conexiones que utilizas sean seguras. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras y utiliza una conexión VPN si necesitas acceder a internet desde un lugar no seguro.